Entrega Parcial PEC 2

Buenas noches a todas y a todos! Os comparto mi aportación a la entrega parcial de la Pec 2.

En primer lugar el diagrama con predominio grafico, he comenzado definiendo las ideas principales que he obtenido sobre la canción: La palabra guerra en el centro junto con demás palabras que para mí la definen.

Games Without Frontiers de Peter Gabriel habla sobre la política y la guerra, usando la metáfora de los juegos de niños para mostrar cómo los conflictos entre países son tratados como si fueran un juego. En la canción, los líderes mundiales son comparados con niños que juegan sin preocuparse por las vidas de los demás, moviendo a las personas como si fueran piezas en un tablero.

Temas principales:

  1. La política como un juego: Gabriel muestra cómo los gobiernos actúan como si estuvieran jugando, ignorando las serias consecuencias de sus decisiones.
  2. Fronteras: La canción habla de las fronteras, tanto físicas como emocionales, y critica cómo dividen a las personas. Los conflictos a menudo surgen por motivos triviales o manipulados.
  3. Control y entretenimiento: Se sugiere que las guerras y conflictos son como un espectáculo para quienes están en el poder, mientras que la gente común sufre las consecuencias.

Como ilustración he querido representar niños con ropa militar jugando con armas o tanques de juguete, sobre un tablero de ajedrez. Esto resalta el contraste entre la inocencia infantil y la gravedad del conflicto.

Como poema visual de frontera, he querido representar la frontera como una línea que no solo separa, sino que también conecta. Para ello, dibujé una línea que empieza siendo continua, pero que se rompe y se distorsiona. Esta ruptura simboliza lo frágil y arbitraria que puede ser una frontera. En el centro de mi ilustración, tracé una línea negra continua con un rotulador. A medida que la línea se extiende hacia los bordes del papel, se va desintegrando y transformando en pedazos, esto refleja la inestabilidad de las fronteras.

A lo largo de la línea rota, he escrito a mano palabras que representan emociones relacionadas con la frontera, como “miedo”, “distancia”, “desconexión” y “tensión”.

Con este poema visual, no solo quiero mostrar la frontera de manera literal, sino también explorar las emociones y conceptos que la rodean. La mezcla de la línea rota y las palabras ayuda a reflexionar sobre cómo las fronteras afectan nuestras vidas, separando y conectando a las personas al mismo tiempo.

Entrada similar

Deixa un comentari